Cerro Vanguardia

Fluor nominó a 4 o cinco ingenieros chilenos para el rol de líderes de especialidad en el proyecto Cerro Vanguardia. Argentina, celosa del trabajo de sus nacionales, exigió un certificado que acredita que en Argentina no existía un profesional con las competencias específicas del caso, para el desarrollo del proyecto en su territorio. Al parecer en Chile aceptamos profesionales de cualquier parte del mundo.

Como sea, la destinación que al principio me produjo un poco de temor, terminó siendo la mejor experiencia vivida en muchos años con mi esposa. Ella obtuvo un permiso del MOP (no sin amenazar con recurrir a la Contraloría General de la República), un permiso sin sueldo, pero con retorno a su puesto de trabajo al término, y nos instalamos en La Recoleta. Para nosotros, bastante provincianos, vivir en La Recoleta fue como vivir en europa por el año que duró la ingeniería básica desarrollada en Buenos Aires.

Al cabo del año, retornamos a Chile y yo desarrollé los manuales de operación en la oficina de Santiago. Muy pronto, después de eso, fuí destinado a terreno para el precomisionamiento, el comisionamiento, la puesta en marcha y el apoyo a los operadores argentinos durante su capacitación.

Por alfonsovidegain

Ingeniero civil de minas especializado en diseño de plantas concentradoras. Aficionado a la filosofía. Mateo para desarrollar su actividad profesional. Temas profesionales preferidos: conminución, flotación espumante, separación sólido líquido, equipos de proceso, dimensionamiento de equipos y conocimientos de layout. Temas de filosofía: presocráticos, modernos, postmodernos, estructuralismo, nihilismo, preguntas acerca de la naturaleza humana.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: