I am a human being, a “dasein” as Heidegger used to point out referring to the real situation that you and me must see about the world. We live immersed in a world full of a myriad of social things called culture. An universal human being does not exist. We do. Everyone that exists will become some type of person notwithstanding of what that world has been done with us.
Estoy aquí porque necesito contarles lo que me ha sucedido últimamente, el los últimos sesenta y ocho años. Pero no se asusten, seré breve. Solamente les contaré algunas cosas que considero son importantes.
¿Nuestros padres nos dieron todo lo necesario para afrontar la existencia?
- A pesar de los avances inmensos en el conocimiento alcanzado por una parte de la humanidad en el presente, no sabemos mucho de nosotros mismos.
- Casi todos vivimos muchos años de infancia y juventud sin tener un concepto claro de quienes somos, quienes creemos que somos y cómo nos ven los demás.
El fenómeno tremendo y misterioso de la autoconciencia y de la conciencia situacional, se ha visto como un acontecimiento raro, en que el Universo se mira a sí mismo.
Citaré unos tópicos filosóficos:
- ¿Por qué hay algo y no más bien nada?
- ¿Acaso algunos cosmólogos no afirman que el universo surgió de la nada?
- ¿No afirman los ateos que venimos de la nada y vamos hacia la nada?
- Si cada ser humano es único e irrepetible: ¿qué éramos antes de nacer?
La flecha del tiempo es una ilusión que nos permite orientarnos en la existencia. A pesar de nuestra percepción de un pasado (que ni los dioses pueden cambiar), y de un futuro que no existe en el momento de tratar de visualizarlo, vivimos siempre en el presente. Presente que es como el río Heracliteano. Fluye y cada gota de agua es única y se va con la corriente.
La sección inicial en inglés creo que tiene contradicciones. O al menos dificultades. Por ejemplo, digo que un ser humanos universal no existe. Unamuno, creo que reafirmaba su individualidad. Pero hoy escuché una charla del señor Gustavo Flores Quelopana “Crisis en la Época Nihilista”, que me dejó con dudas acerca de este punto.