Nihilismo

Gustavo Flores Quelopana nos dice muchas cosas acerca del nihilismo, incluyendo las siguientes: “el nihilismo es el predicamento de la nada. Es un malestar global de nuestro tiempo. Entre sus muchas causas está el predominio del pensamiento científico-técnico. Es un centrarse en los entes, en la manipulación de los entes para el dominio de los entes. “

En resumen, parte de las fuentes del nihilismo actual es: el olvido del ser. Ese concepto que como contracara de la nada se esconde de la mirada ligera que sólo atiende a la cosa como ente que se presenta a la mano. Un martillo para clavar clavos, una taza para tomar café, y así sucesivamente. El ser como iluminación de cada ente particular aparece y desaparece cuando entendemos lo abstracto, pero nos enfrentamos a un mundo lleno de entes, sin respaldo ontológico sino meramente existencial (eso lo digo yo).

Termina Gustavo su ponencia con una crítica a la economía numeraria que relativiza todo valor al poner precio a cualquier ente. Inclusive al ser humano.

Por alfonsovidegain

Ingeniero civil de minas especializado en diseño de plantas concentradoras. Aficionado a la filosofía. Mateo para desarrollar su actividad profesional. Temas profesionales preferidos: conminución, flotación espumante, separación sólido líquido, equipos de proceso, dimensionamiento de equipos y conocimientos de layout. Temas de filosofía: presocráticos, modernos, postmodernos, estructuralismo, nihilismo, preguntas acerca de la naturaleza humana.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: