Humanos

El homo faber, el que fabrica herramientas, ese creíamos que ya se despegaba de los demás animales, pero no. Otros animales también usan herramientas.

El homo sapiens ya se alejó un poco más, cualitativamente, de los demás animales.

El homo sapiens sapiens, ya parece que es un fenómeno emergente en el universo. Algunos creen que de la Inteligencia Artificial (IA) emergerá algún tipo de conciencia. Quien sabe. El “teorema” filosófico reza “nihilo nihil fit”. (de la nada nada se hace). Pero, tampoco estamos seguros de si este teorema es válido en todo el universo.

El homo beliger parece ser definitivamente una caracterización un poco más cercana a la realidad del ser humano. No somos una especie mansa que sólo ataca cuando es atacada.

Los mansos de espíritu heredarán el reino de los cielos. Los mortales no veremos dicho reino. No debemos especular con lo que pasa después de la muerte. No sabemos ni tenemos posibilidad de saberlo. Parece ser una ley de la existencia. Porque, lo que nos hace humanos, es que sabemos que tenemos que morir. En palabras de Aquiles, (el sitio de Ilión), los dioses nos envidian porque somos mortales.

Todo lo efímero tiene un encanto rarísimo. Un castillo de arena en la cercanía de las olas es una obra de arte que desaparece pronto. El ser humano es aquel ser en cuyo ser le va su ser. (Ortega). Parece un juego de palabras. No lo es. Debemos construir, instante tras instante, nuestro propio ser. Llegamos a ser quienes somos a pesar de los que nos hicieron (Sartre).

Por alfonsovidegain

Ingeniero civil de minas especializado en diseño de plantas concentradoras. Aficionado a la filosofía. Mateo para desarrollar su actividad profesional. Temas profesionales preferidos: conminución, flotación espumante, separación sólido líquido, equipos de proceso, dimensionamiento de equipos y conocimientos de layout. Temas de filosofía: presocráticos, modernos, postmodernos, estructuralismo, nihilismo, preguntas acerca de la naturaleza humana.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: